AVÍO DEL ALMA

viernes, 6 de enero de 2017

LOS REYES MAGOS ESCRIBEN A LOS PADRES


CARTA DE LOS REYES MAGOS A LOS PADRES
 (escrita por el Rey Baltasar)



Queridos padres:

Melchor, Gaspar y el que os escribe, Baltasar, flipamos con vosotros. Hemos recibido miles de cartas de vuestros hijos e hijas pidiéndonos todo tipo de juguetes y cacharros. Estáis atiborrando a los niños de cosas superfluas, de regalos inútiles que dejarán abandonados en cualquier rincón en cuanto pase el primer calentón de la novedad. Permitidnos que os recordemos los regalos que realmente necesitan vuestros hijos.

En primer lugar, lo más importante que necesitan los niños es AMOR. Debéis achucharlos, besarlos, abrazarlos, acariciarlos. Y todo ello sin medida. Sin amor los niños no pueden crecer ni madurar; pero, cuidado: no confundáis amor con sensiblería barata; amor no significa consentirlo todo, satisfacer todos los caprichos o dejarse chantajear por sus pataletas. Eso sería malcriarlos. Amar significa también establecer límites, enseñarles a distinguir lo que está bien y lo que no, lo que se puede y debe hacer en cada momento y lo que no se puede consentir. Amar también es castigar cuando es preciso.

La segunda cosa que necesitan vuestros hijos es EDUCACIÓN. Esa es la mejor herencia que podéis dejarles. Hay que enseñarles a comportarse en cada circunstancia. Tenéis que decirles cómo deben comer, cómo usar los cubiertos, cómo vestir o cómo hablar en cada ocasión. Y, sobre todo, debéis enseñarles a respetar a los demás, y eso implica que aprendan a cuidar el trato con los adultos y, especialmente, con sus profesores: a ver si desterramos de una vez esa falsa idea de que todos somos iguales. Todos somos iguales ante la ley y… poco más. No es lo mismo tratar con el Rey o con un obispo que con un amigo de juegos; y eso hay que enseñárselo a los niños pequeños; igual que deben aprender que la porquería no se tira al suelo, o que no se debe escupir ni blasfemar.
Las normas de urbanidad y buena educación debéis enseñarlas en casa. Vuestra responsabilidad no la podéis delegar en nadie. Y para educarlos correctamente se empieza predicando con el ejemplo: los padres sois el ejemplo que seguirán vuestros hijos.

No lo olvidéis. Debéis enseñarles también que su futuro depende de ellos mismos y de su ESFUERZO; y que los sueños sólo se consiguen a base de sacrificio. Porque las cosas importantes de la vida nadie se las va a regalar. Por eso tenéis el deber de educar su voluntad, para que sepan cuáles son sus obligaciones y las cumplan en cada momento. Tenéis que inculcarles que en la vida hay que hacer cosas que, muchas veces, no nos apetecen ni nos gustan, pero que son necesarias.
Lo bueno no siempre es lo que nos gusta, y lo bueno (estudiar, por ejemplo) hay que hacerlo, aunque suponga un esfuerzo. Por supuesto, también tenéis que recompensarles por el trabajo bien hecho. Y para ello no siempre es necesario vaciar la cartera. A veces, una felicitación cariñosa, un abrazo o un "estoy muy orgulloso de ti", vale más que todo el oro del mundo.

Muchos de vosotros tenéis uno o dos hijos como mucho, por eso, ellos, a veces, se creen el ombligo del universo. Tenéis que hacerles ver que no están solos en el mundo, que hay otros muchos niños, no tan afortunados como ellos, con los que deben ser solidarios. La SOLIDARIDAD es la mejor escuela de la vida de vuestros hijos y en ella vosotros deberíais ser sus mejores maestros.

También tenéis la obligación de explicarles a vuestros hijos para qué los habéis traído al mundo, qué sentido tienen sus vidas, porque si no pueden pensar que el sentido de la vida es solamente divertirse, beber, las drogas, el sexo, comprar.....y poco más. A nosotros el sentido nos lo indicó una estrella, que nos llevó hasta Belén y allí descubrimos al NIÑO-DIOS, que desde entonces es el que ha dado sentido a nuestras vidas. Él es el que hace posible que desde hace tantos años sigamos visitando vuestras casas, sin desfallecer. Sin Él no lo podríamos conseguir.
¿Habéis descubierto ya vuestra estrella? Sin ella, todo lo que os hemos dicho anteriormente es más difícil de conseguir.




¡Ah!, se me olvidaba, muchos de vosotros nos habéis preguntado qué les podéis regalar a vuestros hijos este año. Gaspar, Melchor y yo lo hemos hablado y hemos llegado a la conclusión que el mejor regalo que les podéis hacer es un poco más de vuestras personas y de vuestro TIEMPO. Ellos lo agradecerán algún día. Y, si no, ¿qué importa? A fin de cuentas habréis cumplido con vuestra obligación de padres, ya que es una de las cosas más importantes y bonitas que puede hacer alguien en este mundo. Y eso llenará vuestras vidas de felicidad y sentido.

Atentamente, Gaspar, Melchor, y, en su nombre, Baltasar. ¡Feliz Año a todos!


(Escrito por José Teófilo Martín Losada, Presidente de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza en Extremadura)


Si te ha gustado esta reflexión, compártela por Mail, Twitter, Facebook, o Pinterest, pinchando a continuación en COMPARTIR.


       




martes, 8 de noviembre de 2016

¿ES USTED JESÚS?

¿ES USTED JESÚS?

Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la noche. Sin embargo, la convención terminó un poco tarde, y llegaron retrasados al aeropuerto. Entraron todos con sus boletos y portafolios, corriendo por los pasillos.


De repente, y sin quererlo, uno de los vendedores tropezó con una mesa que tenía una canasta de manzanas. Las manzanas salieron volando por todas partes. Sin detenerse, ni voltear para atrás, los vendedores siguieron corriendo, y apenas alcanzaron a subirse al avión. Todos menos uno.

Éste se detuvo, respiró hondo, y experimentó
un sentimiento de compasión por la dueña del puesto de manzanas. Le dijo a sus amigos que siguieran sin él y le pidió a uno de ellos que al llegar llamara a su esposa y le explicara que iba a llegar en un vuelo más tarde, mientras la multitud pasaba, vertiginosa, sin detenerse.

Luego se regresó a la Terminal y se encontró con todas las Manzanas tiradas por el suelo. Su sorpresa fue enorme, al darse cuenta de que la dueña del puesto era una niña ciega. La encontró llorando amargamente y desconcertada por la situación. Tanteaba el piso tratando, en vano, de recoger las manzanas, mientras la multitud pasaba, vertiginosa, sin detenerse, sin importarle su desdicha.

El hombre se arrodilló con ella, juntó las manzanas, las metió a la canasta y le ayudó a montar el puesto nuevamente. Mientras lo hacía, se dio cuenta de que muchas se habían golpeado y estaban magulladas. Las tomó y las puso en otra canasta. Cuando terminó, sacó su cartera y le dijo a la niña: - “Toma, por favor, estos cien pesos por el daño que hicimos. ¿Estás bien?"

Ella, llorando, asintió con la cabeza. El continuó, diciéndole: - "Espero no haber arruinado tu día". Conforme este señor empezó a alejarse, la niña le gritó: - "Señor..."

Él se detuvo y volteó a mirar esos ojos ciegos. Ella continuó: - "¿Es usted Jesús...?”

Él se paró en seco y dio varias vueltas, antes de dirigirse a abordar otro vuelo, con esa pregunta quemándole y vibrando en su alma: "¿Es usted Jesús?"


* * * * *

Y a ti, ¿la gente te confunde con Jesús? Porque ese es nuestro destino, ¿no es así? Tenemos que parecernos tanto a Jesús, que la gente no pueda distinguir la diferencia. Parecernos tanto a Jesús, conforme vivimos en un mundo que está ciego a su Amor, su Vida y su Gracia.

Si decimos que conocemos a Jesús, deberíamos vivir y actuar como lo haría Él. Conocerlo es mucho más que citar los Evangelios de memoria, e  ir a la Iglesia. Es, en realidad, vivir su palabra cada día.

Tú eres la niña de sus ojos, aún cuando hayas sido golpeado por las caídas. Él dejó todo y nos recogió a ti y a mí en el Calvario; y pagó por “nuestra fruta dañada.

¡Empecemos a vivir como si valiéramos el precio que Él pagó! ¡Empecemos hoy!

QUERIDO PADRE, DERRAMA TU SANTO ESPIRITU PARA QUE NOS AYUDE A IMITAR A TU HIJO JESUS, TU COMPLACENCIA, ALEGRIA Y GOZO.


domingo, 30 de octubre de 2016

LA ROCA


LA ROCA

Un hombre dormía en su cabaña, cuando de repente una luz iluminó la habitación y apareció Dios.



El Señor le dijo que tenía un trabajo para él y le mostró una gran roca que se encontraba a algunos metros de la cabaña. Le explicó que debía empujar la piedra con todas sus fuerzas.

El hombre hizo lo que el Señor le pidió, día tras día. Por muchos años, desde que salía el sol hasta el ocaso, el hombre empujaba la fría piedra con todas sus fuerzas... y ésta no se movía. Todas las noches el hombre regresaba a su cabaña muy cansado y sintiendo que todos sus esfuerzos eran en vano.

Como el hombre empezó a sentirse frustrado, Satanás decidió entrar en el juego trayendo pensamientos a su mente:
- "Has estado empujando esa roca por mucho tiempo, y no se ha movido".

Le dio al hombre la impresión que la tarea que le había sido encomendada era imposible de realizar y que él era un fracasado. Estos pensamientos incrementaron su sentimiento de frustración y desilusión.

Satanás le dijo: - "¿Por qué esforzarte todo el día en esta tarea imposible? Solo haz un mínimo esfuerzo y será suficiente".

El hombre pensó en hacer caso a Satanás y poner en práctica esto, pero antes decidió elevar una oración al Señor y confesarle sus sentimientos:

- "Señor, he trabajado duro por mucho tiempo a tu servicio. He empleado toda mi fuerza para conseguir lo que me pediste, pero aun así, no he podido mover la roca ni un milímetro. ¿Qué pasa? ¿Por qué he fracasado?".

El Señor le miró con mucho amor y le dijo:
- "Querido hijo: cuando te pedí que me sirvieras y tú aceptaste, te dije que tu tarea era empujar contra la roca con todas tus fuerzas, y lo has hecho. Nunca dije que esperaba que la movieras. Tu tarea era empujar. Ahora vienes a mí sin fuerzas a decirme que has fracasado, pero ¿en realidad fracasaste? Mírate ahora: tus brazos están fuertes y musculosos, tu espalda fuerte y bronceada, tus manos callosas por la constante presión, tus piernas se han vuelto duras. A pesar de la adversidad, has crecido mucho y tus habilidades ahora son mayores que las que tuviste alguna vez. Cierto, no has movido la roca, pero tu misión era ser obediente y empujar, para ejercitar tu fe en mí. Eso lo has conseguido. Ahora, querido hijo, yo moveré la roca".

PARA REFLEXIONAR

Algunas veces, cuando escuchamos la palabra del Señor, tratamos de utilizar nuestro intelecto para descifrar su voluntad, cuando en realidad Dios solo nos pide obediencia y fe en él. Debemos ejercitar nuestra fe, que mueve montañas, pero conscientes que es Dios quien al final logra moverlas.

- Cuando todo parezca ir mal... solo ¡EMPUJA!
- Cuando estés agotado por el trabajo... solo ¡EMPUJA!
- Cuando la gente no se comporte de la manera que te parece que debería hacerlo... solo ¡EMPUJA!
- Cuando no tienes más dinero para pagar tus cuentas... solo ¡EMPUJA!
- Cuando la gente simplemente no te comprende... solo ¡EMPUJA!
- Cuando te sientas agotado y sin fuerzas... solo ¡EMPUJA!



En los Momentos difíciles pide ayuda al Señor y eleva una oración a Jesús para que ilumine tu mente y guíe tus pasos. Entrega tus miedos al Señor y pide con una oración a Jesús que te ayude a encontrar el camino que te conduzca a Él.


Si te ha gustado esta reflexión, compártela por Mail, Twitter, Facebook, o Pinterest, pinchando a continuación en COMPARTIR.

       




sábado, 22 de octubre de 2016

CACHORROS EN VENTA


CACHORROS EN VENTA

 

El dueño de una tienda estaba poniendo en la puerta un cartel que decía: "Cachorros en venta".
Como esa clase de anuncios siempre atrae a los niños, de pronto apareció un pequeño y le preguntó: - ¿Cuál es el precio de los perritos?
El dueño contestó: - Entre 500 y 800 pesos.
El niño se metió la mano al bolsillo y sacó unos billetes. Contó la plata y le dijo al dueño: - Sólo tengo 40 $. ¿Puedo verlos?
El hombre sonrió y silbó. De la trastienda salió una perra seguida por cinco perritos, uno de los cuales se quedaba atrás.
El niño inmediatamente señaló al cachorrito rezagado y preguntó: - ¿Qué le pasa a ese perrito?
El hombre le explicó que el animalito tenía la cadera defectuosa y cojearía por el resto de su vida.
El niño se emocionó mucho y exclamó: - ¡Ese es el perrito que yo quiero comprar!
Y el hombre replicó: - No, tú no vas a comprar ese cachorro. Si realmente lo quieres, yo te lo regalo.
El niño se disgustó y, mirando al hombre a los ojos, le dijo: - No, no quiero que usted me lo regale. Creo que vale tanto como los otros perritos, y le pagaré el precio completo. De hecho, le voy a dar mis 40 $ ahora y cada semana le traeré 10 $, hasta que lo haya pagado todo.
El hombre contestó: - Hijo, en verdad no querrás comprar ese perrito. Nunca será capaz de correr, saltar y jugar como los otros.
El niño se agachó y levantó su pantalón para mostrar su pierna izquierda, retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de metal. Miró de nuevo al hombre y le dijo:
- Bueno, yo no puedo correr muy bien tampoco, y el perrito necesitará a alguien que lo entienda.
El hombre se mordió el labio y, con los ojos llenos de lágrimas, dijo:
- Hijo, espero que cada uno de estos cachorritos tenga un dueño como tú.

Con esta historia invito a cada lector de AVÍO DEL ALMA a aceptarse y amarse tal cual es.

Nos cuesta mucho aceptarnos como somos y, más aún, aceptar a los demás. No nos queremos con realismo, con nuestras cualidades y defectos, y nos cuesta aceptar que los demás tampoco son perfectos.

En la vida no importa quién eres. Lo que importa es que alguien te aprecie por lo que eres, y te acepte y te ame incondicionalmente.

Por si no tienes a nadie en la vida que te ama de esa manera, quiero que sepas que Dios sí que te ama incondicionalmente. ¡Ojalá lo descubras, y tu vida cambiará!


Si te ha gustado esta reflexión, compártela por Mail, Twitter, Facebook, o Pinterest, pinchando a continuación en COMPARTIR o sigue mis enlaces:

       






martes, 18 de octubre de 2016

CUARTA JORNADA SOBRE "EL NOVIAZGO"





Te invitamos a la CUARTA 
JORNADA
SOBRE
 EL NOVIAZGO
Con el P. Feli de los Mozos


        PARA NOVI@S, SOLTER@S, VIUD@S, SEPARAD@S, DIVORCIAD@S, PADRES, TUTOR@S, EDUCADOR@S, PROFESOR@S, ABUEL@S,
SACERDOTES, RELIGIOS@S,  ADOLESCENTES y JÓVENES 
de ambos sexos. 
 (Mínimo 14 años cumplidos).  





Poniendo las bases
para una relación duradera.

Lema de la Jornada:

CÓMO APROVECHAR BIEN UN NOVIAZGO


Información e Inscripción:
SECRETARÍA DE LA BASÍLICA
 NTRA. SRA. DE ITATÍ
ITATÍ - CORRIENTES - Argentina
Inscripción personal: 50 $ 

Las plazas limitadas. 



PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

    Con mucha ilusión y cariño, desde la Parroquia y Basílica de Ntra. Sra. de Itatí, presentamos esta CUARTA JORNADA SOBRE “EL NOVIAZGO” para Novi@s, Solter@s, Separad@s, Divorciad@s, Viud@s, Padres, Tutor@s, Educador@s, Profesor@s, Abuel@s, Sacerdotes, Religios@s, Jóvenes y Adolescentes, de ambos sexos (Se debe tener como mínimo 14 años cumplidos).

            Todos los noviazgos comienzan con el EMAMORAMIENTO. Las personas nos aventuramos por los senderos del amor sedientos por saciar la sed de amor que sentimos en nuestro interior. Todos vamos de autodidactas por la vida, como si el mundo hubiera sido creado ayer y nosotros fuéramos la primera pareja que ha existido en el mundo: vivimos lo que yo llamo... “EL COMPLEJO DE ADÁN Y EVA”. Y lo peor es que no aceptamos que nadie nos enseñe nada. Pero por suerte la vida no ha comenzado ayer, ni nosotros somos Adán y Eva (aunque tengamos un fuerte y acentuado “Complejo”).

            En la vida hay dos formas de aprender: Por la experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos; y por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de los otros. Recomiendo que hasta donde sea posible, en temas de amoríos”, se aprenda de los errores de otros y no tengamos que aprender de los que cometemos nosotros. Sobre todo, porque somos personas y nos relacionamos con personas, y las personas salimos “emocionalmente lastimadas” cuando vivimos relaciones afectivas que nos hieren y no conducen a ninguna parte.

            Por eso ofrecemos esta Jornada, porque, desde Adán y Eva hasta hoy, hay mucho que podemos aprender de la experiencia de los otros, sin salir heridos ni lastimados. Por eso la abrimos a Padres y Educadores, para que puedan adquirir criterios firmes y claros a la hora de ayudar a sus hijos y educandos, sin cometer los errores que, quizá, ellos mismos cometieron.

            Desarrollaremos en la Jornada LAS TRAMPAS en las que se cae en el noviazgo. Y explicaremos los mecanismos que se desarrollan en cada persona cuando nos enamoramos.

Las personas damos mucha importancia al enamoramiento. Nos hace vivir con intensidad nuestra vida, y pensamos que si  no estamos enamorados, “nuestra vida no tiene sentido”. Pero esa misma “pasión” que sentimos puede llevarnos a cometer errores que en el futuro vamos a lamentar. Y que si no los tenemos en cuenta desde el principio pueden convertirse en nuestro mayor castigo.

Con un lenguaje claro, sencillo y cercano, abordaremos todos los interrogantes que en algún momento se te han pasado por la cabeza. Quizás nunca tuviste oportunidad de escuchar estas cosas y hacerte estos planteamientos. Va siendo hora de  que te los puedas plantear, para no ser en la vida un fracasado que planta su felicidad sobre arenas movedizas.

Sin duda, encontrarás las claves de por qué fracasan tantas parejas a pesar de “haberse querido tanto” y “estar tan enamorados”. Quizás vos mism@ has  pasado ya por esa experiencia. Eso te ayudará a descubrir que no hablo de teorías, sino de la vida misma, con total crudeza y realismo.

Tenemos el derecho de ser felices. Dios quiere que seamos felices. Todo lo que hacemos en esta vida lo hacemos con la intención de ser felices. Pero… a veces equivocamos el camino. Hoy  puede ser una oportunidad de oro para comprender por qué si... hasta Dios lo quiere, mucha gente vive sin ser feliz.

La Jornada es abierta a todo el que desee participar. No hay secretos que nadie pueda saber, ni cosas de las que planteamos que a ti no te puedan suceder. Por eso, mejor ser conscientes de “cómo funcionamos”, para entender lo que nos pasa y decidir lo que queremos vivir, antes de que sea demasiado tarde.

Encomiendo esta Jornada a La Tierna Madre de Itatí que me ha traído entre Ustedes, y pongo a vuestra disposición mi experiencia en este campo. Se lo ofrezco como un regalo de Ella, que se ocupa de nosotros y nos brinda los medios para que logremos lo que su Hijo Jesús desea de cada uno: QUE SEAMOS FELICES.
         
                                                     Les espero: P.Feli



     
 INDICACIONES 

    PARA LA JORNADA


                            
                    FECHA:



SÁBADO, 28 - Enero 


  • LUGAR: Salón ESCUELA PARROQUIAL de ITATÍ
  • RECEPCIÓN de participantes y entrega de acreditaciones: 8:00 hs. (Se ruega puntualidad, ya que es una Jornada muy intensa).
  • HORARIO de la Jornada: De 8 a 19 hs
  • MISA: A las 19 hs., quienes lo deseen, celebraremos la Eucaristía con la Comunidad de la Parroquia en la Basílica, dando gracias a Dios por todo lo vivido en la Jornada. Pueden invitar a sus papás, hermanos, familiares y amigos a la Misa.
  • COMIDA Y BEBIDA: A la Canasta, para compartir. Los papás nos pueden sorprender con sus especialidades culinarias. Se puede traer café, té, mate, galletitas, frutos secos, etc. para los descansos.
  • DESTINATARIOS: NOVI@S, SOLTER@S, VIUD@S, SEPARAD@S, DIVORCIAD@S, PADRES, TUTOR@S, EDUCADOR@S, PROFESOR@S, SACERDOTES, RELIGIOS@S, ABUEL@S, ADOLESCENTES y JÓVENES de ambos sexos. (Mínimo 14 años cumplidos). 

  • TRAER, (además de la comida, bebida, mate, café, etc.)
  • Un cuaderno y una birome  para anotar.
  • Ropa cómoda. Venimos a “trabajar”, no a una fiesta. La jornada es larga e intensa, y estaremos sentados varias horas. Por tanto traer ropa y calzado cómodo. Incluso en equipo de gimnasia.
  • Mucha ilusión y ganas de participar.
  • VENIR DESCANSADOS. Se recomienda dormir la noche anterior las horas suficientes para venir descansados. ¡Aprovecharán mejor la jornada!

                                                   Les espero: P. FELI

                                                                    



FICHA PERSONAL 
DE INSCRIPCIÓN 
PARA 
LA JORNADA 
SOBRE 
"EL NOVIAZGO",
para quien desee formarse sobre esta etapa tan importante de la vida.


Rellenar con letra clara


Nombre y Apellido .............................……………...................

Edad…….............

Nombre como se le conoce  (nombre, apellido, sobrenombre, apodo, etc):
      
……………………………………………………………

Situación actual (Soltero/a, Viudo/a, Separado/a, Divorciado/a, Joven sin experiencia de noviazgo, De novio/a y tiempo del último noviazgo):

........................................................................................................

Si ya estuvo de Novio/a alguna vez (independientemente de su estado actual), ¿en cuántas ocasiones?
                                          
........…………………………………………………........................


Dirección………………………………………....…………………

Ciudad: .......................................................……………….……….
  
Provincia:..........................................……………………………….

Teléfono celular:  ......………………….……...................................


E-mail de contacto: …………………………………………………

Entrega esta ficha en SECRETARIA DE LA BASÍLICA

Inscripción personal: 50 $ 


Las plazas son limitadas. ¡ INSCRÍBETE YA !