AVÍO DEL ALMA

jueves, 10 de octubre de 2019

SI ME VES CANSADO



SI ME VES CANSADO


Si me ves cansado, fuera del sendero,
ya casi sin fuerzas para hacer camino...
Si me ves sintiendo que la vida es dura,
porque ya no puedo, porque ya no sigo...
ven a recordarme cómo es un comienzo,
ven a desafiarme con tu desafío.
Muéveme en el alma, vuélveme al impulso,
muéveme en el alma, llévame a mí mismo.
Que yo sabré entonces encender mi lámpara
en el tiempo oscuro, entre el viento frío.
Volveré a ser fuego desde brasas quietas,
que alumbre y reviva mi andar peregrino.
Vuelve a susurrarme aquella consigna
del primer paso para un principio.
Muéstrame la garra que se necesita
para levantarse desde la caída.
Si me ves cansado fuera del sendero,
sin ver más espacios que el de los abismos.
Trae a mi memoria que también hay puentes,
que también hay alas que no hemos visto,
Que vamos armados de fe y de bravura,
que seremos siempre lo que hemos creído.
Que somos guerreros de la vida plena,
y todo nos guía hacia nuestro sitio.
Y que un primer paso, y que un nuevo empeño,
nos lleva a la forma de no ser vencidos.
Que el árbol se dobla, se agita, estremece,
deshoja y retoña, pero queda erguido.
Que el único trecho que da el adelante
es aquel que cubre nuestro pie extendido.
Si me ves cansado fuera del sendero,
solitario y triste, quebrado y herido,
siéntate a mi lado, tómame las manos,
entra por mis ojos hasta mi escondrijo.
Y dime: - ¡SE PUEDE!, e insiste, ¡SE PUEDE!,
hasta que yo entienda que puedo lo mismo.
Que tu voz despierte, desde tu certeza,
al que de cansancio se quedó dormido.
Y, tal vez, si quieres, préstame tus brazos,
para incorporarme, nuevo y decidido.
Que la unión es triunfo y es un desafío
caminar la vida, y hacerlo unidos.
Préstame ese hombro que yo necesito,
cuando voy cansado, sin fuerzas ni amigos,
y aunque nada vea, y aunque esté rendido,
repite, ¡se puede!, con el mismo brío.
Si me ves cansado fuera del sendero,
lleva mi mirada hacia tu camino.
Hazme ver las huellas, que allá están marcadas,
de un paso tras otro por donde has venido.
Y vendrá contigo una madrugada,
la voz insistente para un nuevo inicio
que abrirá otro rumbo, porque sí he creído,
QUE SIEMPRE SE PUEDE...
se puede, mi amigo!


Y puedes seguir estas páginas:








viernes, 23 de agosto de 2019

CANICAS ROJAS



CANICAS ROJAS

Durante los duros años de la Revolución, en un pueblo pequeño de Aguascalientes, México, solía ir al almacén del Sr. Muro para comprar productos frescos. La comida y el dinero faltaban, y el trueque se usaba mucho: yo te doy esto y tú me das otra cosa.

Un día en particular, el Sr. Mauro me estaba empaquetando unas papas. Cuando de repente me fijé en un niño pequeño, delicado de cuerpo y aspecto, con ropa rota pero limpia que miraba atentamente una caja de peras frescas. Pagué mis papas, pero también me sentí atraído por el aspecto de esas peras. ¡Me encanta el dulce de pera y las papas frescas! Admirando las peras, no pude evitar escuchar la conversación entre el Sr. Mauro y el niño.


- “Hola Toño, ¿Cómo estás hoy?”
- “Hola Sr. Mauro. Estoy bien, gracias... solo miraba las peras... se ven muy buenas”.
- “Sí, son muy buenas. ¿Cómo está tu mamá?”
- “Bien. Cada vez más fuerte”.
- “Dime, ¿hay algo en que te pueda ayudar?”
- “No Señor. Sólo miraba las peras”.
- “¿Te gustaría llevarte algunas a casa?”
- “No Señor. No tengo con que pagarlas”.
- “Bueno, ¿qué tienes para cambiar por ellas?”
- “Lo único que tengo es esto, mi canica más valiosa”.
- “¿De veras? ¿Me la dejas ver?”
- “Acá está. ¡Es una joya!”
- “Ya lo veo. El único problema es que ésta es azul y a mí me gustan las rojas. ¿Tienes alguna como ésta, pero roja, en casa?”
- “No exactamente, pero casi”.
- “Hagamos una cosa. Llévate esta bolsa de peras a casa y la próxima vez que vengas muéstrame la canica roja que tienes”.
- “¡Claro! Gracias Sr. Mauro”.


La esposa de Mauro, Carmelina, se me acercó a atenderme y con una sonrisa me dijo:
- “Hay dos niños más como él en nuestra comunidad, todos en situación muy pobre. A Mauro le encanta hacer trueque con ellos por peras, manzanas, tomates, o lo que sea. Cuando vuelven con las canicas rojas, y siempre lo hacen, él dice que en realidad no le gusta tanto el rojo, y los manda a casa con otra bolsa de mercadería y la promesa de traer una canica color naranja o verde tal vez”.


       Me fui del negocio sonriendo e impresionado con este hombre.

Un tiempo después me mudé a Guadalajara pero nunca me olvidé de este hombre, los niños y los trueques entre ellos.

Pasaron varios años, cada uno más rápidamente que el anterior. Recientemente tuve la oportunidad de visitar a unos amigos en esa comunidad en Aguascalientes. Mientras estuve allí, me enteré que el Sr. Mauro había muerto. Esa noche sería su velatorio y sabiendo que mis amigos querían ir, acepté acompañarlos. Al llegar a la funeraria, nos pusimos en fila para conocer a los parientes del difunto y para ofrecer nuestro pésame. Delante de nosotros, en la fila, había tres hombres jóvenes. Uno tenía puesto un uniforme militar y los otros dos unos bonitos trajes oscuros con camisas blancas. Parecían profesionales. Se acercaron a la Sra. Carmelina, quien se encontraba al lado de su difunto esposo, tranquila y sonriendo. Cada uno de los hombres la abrazó, la besó, conversó brevemente con ella y luego se acercaron al ataúd.
Los ojos oscuros llenos de lágrimas de la Sra. Carmelina, siguieron uno por uno a los tres jóvenes, mientras cada uno tocaba con su mano cálida, la mano fría dentro del ataúd. Cada uno se retiró de la funeraria limpiándose los ojos.
Llegó nuestro turno y al acercarme a la Sra. Carmelina le dije quién era y le recordé lo que me había contado años atrás sobre las canicas.
Con los ojos brillando, me tomó de la mano y me condujo al ataúd.

- “Esos tres jóvenes que se acaban de ir son los tres chicos de los cuales te hablé. Me acaban de decir cuanto agradecían los “trueques” de Mauro. Ahora que Mauro no podía cambiar de parecer sobre el tamaño o color de las canicas, vinieron a pagar su deuda. Nunca hemos tenido riqueza, -me confió-, pero ahora Mauro se consideraría el hombre más rico del mundo”.

A continuación la esposa levantó la mano de su esposo fallecido. Allí estaban, eran tres canicas rojas exquisitamente brillantes. El amor del Sr. Mauro quedó grabado en el corazón de los tres chicos de tal manera, que jamás olvidaron su actitud y generosidad.



“No seremos recordados por nuestras palabras, sino  por  nuestras  acciones”

Te remito a estas páginas:

       



jueves, 11 de julio de 2019

ITATÍ, "CUNA DEL MATE PARA EL ALMA"



ITATÍ, Cuna del Mate para el alma


En marzo de 2017 el Pueblo de la Virgen se convulsionó por la triste y conocida noticia del tráfico de una yerba muy mala, muy mala, llamada DROGA, que mata a las personas, que produce efectos nefastos en quien la consume y que ha llevado a muchas familias a la desdicha, causando en muchas ocasiones un dolor irreparable, por el solo hecho de realizar trabajos ilegales, lo que les permitía conseguir dinero muy fácil, pensando que jamás les pasaría nada, por no tener en cuenta que todo lo ilegal trae tremendas consecuencias.
  
       Los medios de comunicación aprovecharon la ocasión que proporcionaban tan lamentables sucesos para informar en todo el país, que el Pueblo de la Virgen se había convertido en el pueblo de los narcos. Era una manera muy burda y publicista de vender la noticia de un problema que tiene muchas raíces y lugares donde se debe seguir trabajando para erradicarlo. E Itatí, a pesar de todo, siguió siendo el Pueblo de la Virgen y Tierra de María.

       Pocos meses después, el Espíritu “comenzó a soplar” haciéndome entender que en Itatí tenemos una Yerba muy buena, muy buena, muy buena, UNA YERBA PARA EL ALMA. Y esa Yerba es mucho anterior a la droga, al contrabando de cigarrillos y a muchas otras cosas poco éticas que han pasado y pasan en muchos lugares, y no solo en Itatí.

Es así, como comencé a difundir esa Yerba tan extraordinaria que es EL MATE PARA EL ALMA. Porque entendí que desde hace más de 400 años, y bajo la forma de una Imagen de la Pura y Limpia Concepción de María, se ha instalado en Itatí LA MEJOR FÁBRICA DE YERBA MATE PARA EL ALMA: “MARÍA”. Y es ella, quien después de tener esa Yerba durante 9 meses en su vientre, nos ofrece a Itateños y Peregrinos a su hijo JESÚS, LA MEJOR YERBA MATE PARA EL ALMA.

Y ese ha sido durante más de 400 años, y sigue siendo en la actualidad, el motivo por el que miles y miles de peregrinos llegan cada año a Itatí: en busca de la Mejor Yerba Mate para el alma. "Llegan con el alma y los pies sangrantes, con sus ruegos más fervientes, todo el amor de Corrientes y la fe del Taragüi". 

Vienen “a lavar el mate”, a hacer una linda, sincera y sentida confesión, porque quieren empezar de nuevo. No importa los tropezones y las caídas que hayan tenido en la vida, porque María los toma de la mano y los conduce a Jesús. Y quien se deja guiar por María, vuelve a su casa con un espíritu renovado y con ganas de empezar de nuevo. Pero eso solo va a ser posible, si tomamos Mate para el Alma a diario.

Todo esto me ha hecho bautizar a Itatí con un nuevo y cariñoso título: ITATÍ, CUNA DEL MATE PARA EL ALMA. 

Queridos Itateños y peregrinos, hace 5 años que estoy entre ustedes, trabajando y acompañándoles. Amo este lugar, porque todos ustedes me han demostrado un amor incondicional.
Dios quiera que, entre todos, podamos hacer realidad que Itatí sea una CUNA DEL MATE PARA EL ALMA. 

Tierna Madre de Itatí, ruega por nosotros.
                                                    
                                                            P. FELI DE LOS MOZOS.
                                               (BASÍLICA DE ITATÍ – CORRIENTES)

       


miércoles, 19 de junio de 2019

ORACIÓN EN EL SENADO DE KANSAS




ORACIÓN
EN EL SENADO DE KANSAS

Esta oración fue hecha en Kansas en la sesión de inauguración de la “Kansas House of Representatives”. Parece que esta oración molestó a algunas personas...


Cuando se le pidió al religioso Joe Wrigh que hiciera la oración de apertura en el senado de Kansas, todo el mundo esperaba una oración ordinaria, pero esto es lo que ellos escucharon:

"Señor, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para pedir tu dirección.
Sabemos que tu Palabra dice: “Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal” y es exactamente lo que hemos hecho…
Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.
Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso 'suerte'.
Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado 'ayuda social'.
Hemos matado a nuestros hijos que aun no han nacido y lo hemos llamado ''la libre elección'.
Hemos abatido a nuestros condenados y lo hemos llamado 'justicia'.
Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos llamado 'desarrollar su autoestima'.
Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: 'política'.
Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado 'tener ambición'.
Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y pornografía y lo hemos llamado 'libertad de expresión'.
Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado 'obsoleto y pasado'.
Oh Dios, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y líbranos de nuestros pecados. Amén.”                                                

La reacción fue inmediata. Un parlamentario abandonó la sala durante la oración. Tres más criticaron la oración del pastor calificando la oración como 'un mensaje de intolerancia''.

Durante las seis semanas siguientes, la iglesia 'Central Catholic Church' donde trabaja el religioso Wright recibió más de 5000 llamadas telefónicas de las cuales sólo 47 fueron desfavorables.

Esta iglesia recibe ahora peticiones del mundo entero, la India, África, Asia para que el párroco Wright ore por ellos.

EL comentarista Paul Harvey difundió esta oración en su emisión de radio ' The Rest of the Story ' (el  resto de la historia) y ha recibido una acogida mucho mas favorable por esta emisión, que por cualquier otra.

Con la ayuda de Dios, quisiéramos que esta oración se derrame sobre nuestra nación, por tanta semejanza con lo que está ocurriendo en otros países y que nazca en nuestros corazones el deseo de llegar a ser una ''nación bajo la mirada de Dios'.


       

         https://web.facebook.com/aprenderavivir.FELI/



martes, 14 de mayo de 2019

LA BALANZA




LA BALANZA


Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba tristeza, entró a una tienda, se acercó al dueño y de manera muy prudente preguntó si podía llevarse algunas cosas a crédito. Con voz suave explicó que su esposo estaba muy enfermo y que no podía trabajar, tenían siete niños y necesitaban comida.
El dueño no aceptó y le solicitó que abandonara la tienda.
Sabiendo la necesidad que estaba pasando su familia la mujer le rogó: - "Por favor señor, se lo pagaré tan pronto como pueda".
El dueño le dijo que no podía darle crédito, ya que no tenía una cuenta de crédito en su tienda...
De pie, cerca del mostrador, se encontraba un cliente que escuchaba la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer. El cliente se acercó y le dijo al dueño de la tienda que él se haría cargo de lo que la mujer necesitara comprar. Entonces el dueño, avergonzado preguntó a la mujer:
- "¿Tiene usted una lista de compras?".
La mujer dijo:
- “Sí señor ".
- “Está bien”, dijo el dueño, "ponga su lista en la balanza del plato y lo que pese su lista le daré en comestible".
La mujer titubeó por un momento y cabizbaja buscó un papel, escribió algo en él y lo puso, triste aún, en uno de los platos de la balanza.
Los ojos del dueño y del cliente se llenaron de asombro cuando el plato de la balanza donde estaba el papel se hundió hasta el fondo y se quedó así. El dueño, sin dejar de mirar la balanza dijo:
- "No lo puedo creer"...
El cliente sonrió y el dueño comenzó a poner comestibles en el otro plato de la balanza. No se movía, por lo que continuó poniendo más y más comestibles, hasta que se llenó.
El dueño se quedó pasmado de asombro. Finalmente, tomó el pedazo de papel y lo miró todavía mas asombrado. ¡No era una lista de compra! Era una oración que decía:
- "Querido Señor, tú conoces todas mis necesidades y yo voy a dejar esto en tus manos".


       

         https://web.facebook.com/aprenderavivir.FELI/



martes, 9 de abril de 2019

EL RELOJ DEL ABUELO



¿CONOCES TU VALOR?


Un padre antes de morir le dijo a su hijo:

- "Éste es un reloj que tu abuelo me dio, y tiene más de 200 años. Pero antes de que te lo entregue, te pido que vayas a la relojería del centro, y diles que quieres venderlo, así ves lo mucho que vale."

El hijo fue, luego regresó con su padre y dijo:

- "El dueño de la relojería me lo paga 5 dólares porque dice que es viejo."

El padre le dijo:

- "Vete a la cafetería y pregúntale al dueño cuánto te dá."

El hijo fue, luego regresó, y dijo:

- "También me lo paga 5 dólares, papá."

El padre le dijo una vez más:

- "Por último, ve al museo y muéstrale ése reloj al director."

Se fue y cuando regresó le dijo a su padre:

- "Me dijo que cuesta un millón de dólares!!!

El padre le dijo:

- "Quería hacerte saber que en el lugar correcto sabrán tu VALOR de una manera correcta. No te pongas en el lugar equivocado, y si lo hacés, no te enojes si no te valoran. Quien sabe tu valor es quien te aprecia,
no te quedes en un lugar que no te conviene"

Y vos, ¿cuánto vales? ¿Conoces tu valor?