AVÍO DEL ALMA

miércoles, 19 de junio de 2019

ORACIÓN EN EL SENADO DE KANSAS




ORACIÓN
EN EL SENADO DE KANSAS

Esta oración fue hecha en Kansas en la sesión de inauguración de la “Kansas House of Representatives”. Parece que esta oración molestó a algunas personas...


Cuando se le pidió al religioso Joe Wrigh que hiciera la oración de apertura en el senado de Kansas, todo el mundo esperaba una oración ordinaria, pero esto es lo que ellos escucharon:

"Señor, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para pedir tu dirección.
Sabemos que tu Palabra dice: “Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal” y es exactamente lo que hemos hecho…
Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.
Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso 'suerte'.
Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado 'ayuda social'.
Hemos matado a nuestros hijos que aun no han nacido y lo hemos llamado ''la libre elección'.
Hemos abatido a nuestros condenados y lo hemos llamado 'justicia'.
Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos llamado 'desarrollar su autoestima'.
Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: 'política'.
Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado 'tener ambición'.
Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y pornografía y lo hemos llamado 'libertad de expresión'.
Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado 'obsoleto y pasado'.
Oh Dios, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y líbranos de nuestros pecados. Amén.”                                                

La reacción fue inmediata. Un parlamentario abandonó la sala durante la oración. Tres más criticaron la oración del pastor calificando la oración como 'un mensaje de intolerancia''.

Durante las seis semanas siguientes, la iglesia 'Central Catholic Church' donde trabaja el religioso Wright recibió más de 5000 llamadas telefónicas de las cuales sólo 47 fueron desfavorables.

Esta iglesia recibe ahora peticiones del mundo entero, la India, África, Asia para que el párroco Wright ore por ellos.

EL comentarista Paul Harvey difundió esta oración en su emisión de radio ' The Rest of the Story ' (el  resto de la historia) y ha recibido una acogida mucho mas favorable por esta emisión, que por cualquier otra.

Con la ayuda de Dios, quisiéramos que esta oración se derrame sobre nuestra nación, por tanta semejanza con lo que está ocurriendo en otros países y que nazca en nuestros corazones el deseo de llegar a ser una ''nación bajo la mirada de Dios'.


       

         https://web.facebook.com/aprenderavivir.FELI/



martes, 14 de mayo de 2019

LA BALANZA




LA BALANZA


Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba tristeza, entró a una tienda, se acercó al dueño y de manera muy prudente preguntó si podía llevarse algunas cosas a crédito. Con voz suave explicó que su esposo estaba muy enfermo y que no podía trabajar, tenían siete niños y necesitaban comida.
El dueño no aceptó y le solicitó que abandonara la tienda.
Sabiendo la necesidad que estaba pasando su familia la mujer le rogó: - "Por favor señor, se lo pagaré tan pronto como pueda".
El dueño le dijo que no podía darle crédito, ya que no tenía una cuenta de crédito en su tienda...
De pie, cerca del mostrador, se encontraba un cliente que escuchaba la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer. El cliente se acercó y le dijo al dueño de la tienda que él se haría cargo de lo que la mujer necesitara comprar. Entonces el dueño, avergonzado preguntó a la mujer:
- "¿Tiene usted una lista de compras?".
La mujer dijo:
- “Sí señor ".
- “Está bien”, dijo el dueño, "ponga su lista en la balanza del plato y lo que pese su lista le daré en comestible".
La mujer titubeó por un momento y cabizbaja buscó un papel, escribió algo en él y lo puso, triste aún, en uno de los platos de la balanza.
Los ojos del dueño y del cliente se llenaron de asombro cuando el plato de la balanza donde estaba el papel se hundió hasta el fondo y se quedó así. El dueño, sin dejar de mirar la balanza dijo:
- "No lo puedo creer"...
El cliente sonrió y el dueño comenzó a poner comestibles en el otro plato de la balanza. No se movía, por lo que continuó poniendo más y más comestibles, hasta que se llenó.
El dueño se quedó pasmado de asombro. Finalmente, tomó el pedazo de papel y lo miró todavía mas asombrado. ¡No era una lista de compra! Era una oración que decía:
- "Querido Señor, tú conoces todas mis necesidades y yo voy a dejar esto en tus manos".


       

         https://web.facebook.com/aprenderavivir.FELI/



martes, 9 de abril de 2019

EL RELOJ DEL ABUELO



¿CONOCES TU VALOR?


Un padre antes de morir le dijo a su hijo:

- "Éste es un reloj que tu abuelo me dio, y tiene más de 200 años. Pero antes de que te lo entregue, te pido que vayas a la relojería del centro, y diles que quieres venderlo, así ves lo mucho que vale."

El hijo fue, luego regresó con su padre y dijo:

- "El dueño de la relojería me lo paga 5 dólares porque dice que es viejo."

El padre le dijo:

- "Vete a la cafetería y pregúntale al dueño cuánto te dá."

El hijo fue, luego regresó, y dijo:

- "También me lo paga 5 dólares, papá."

El padre le dijo una vez más:

- "Por último, ve al museo y muéstrale ése reloj al director."

Se fue y cuando regresó le dijo a su padre:

- "Me dijo que cuesta un millón de dólares!!!

El padre le dijo:

- "Quería hacerte saber que en el lugar correcto sabrán tu VALOR de una manera correcta. No te pongas en el lugar equivocado, y si lo hacés, no te enojes si no te valoran. Quien sabe tu valor es quien te aprecia,
no te quedes en un lugar que no te conviene"

Y vos, ¿cuánto vales? ¿Conoces tu valor?


       





domingo, 3 de marzo de 2019

¿QUÉ CALIFICACIÓN TE DARÍAN TUS HIJOS?





¿Qué calificación te darían tus hijos?


PARA LOS PAPÁS EN DÍAS, DE EXÁMENES Y CALIFICACIONES.
Era miércoles, 8:00 a.m., llegué puntual a la escuela de mi hijo - “No olviden venir a la reunión de mañana, es obligatoria" - fue lo que la maestra me había dicho un día antes.
- “¡Pues qué piensa esta maestra! ¿Cree que podemos disponer fácilmente del tiempo a la hora que ella diga? Si supiera lo importante que era la reunión que tenía a las 8:30. De ella dependía un buen negocio y... ¡tuve que cancelarla!"
Ahí estábamos todos, papás y mamás. La maestra empezó puntual, agradeció nuestra presencia y empezó a hablar. No recuerdo qué dijo, mi mente divagaba pensando cómo resolver ese negocio tan importante. Ya me imaginaba comprando esa nueva televisión con el dinero que recibiría.
- "¡Juan Rodríguez!” - escuché a lo lejos -“¿No está el papá de Juan Rodríguez?”- dijo la maestra.
- "Sí, aquí estoy” - contesté pasando al frente a recibir la boleta de mi hijo.
Regresé a mi lugar y me dispuse a verla. -“¿Para esto vine? ¿Qué es esto?” La boleta estaba llena de seises y sietes. Guardé las calificaciones inmediatamente, escondiéndola para que ninguna persona viera las porquerías de calificaciones que había obtenido mi hijo.
De regreso a casa aumentó más mi coraje a la vez que pensaba: "Pero ¡si le doy todo! ¡Nada le falta! ¡Ahora sí le va a ir muy mal!”
Llegue, entré a la casa, cerré la puerta y grité: -“¡Ven acá Juan!”


Juan estaba en el patio y corrió a abrazarme. -“¡Papá!” -“¡Qué papá ni que nada!” Lo retiré de mí, me quité el cinturón y no sé cuantos azotes le di al mismo tiempo que decía lo que pensaba de él. - “¡¡¡¡ Y te me vas a tu cuarto!!!”- Terminé.
Juan se fue llorando, su cara estaba roja y su boca temblaba.
Mi esposa no dijo nada, sólo movió la cabeza negativamente y se metió a la cocina.
Cuando me fui a acostar, ya más tranquilo, mi esposa se acercó y entregándome la boleta de calificaciones de Juan, que estaba dentro de mi saco, me dijo:
-“Léelo despacio y después toma una decisión...”. Al leerla, vi que decía:
BOLETA DE CALIFICACIONES.
Calificando a papá:
* Por el tiempo que tu papá te dedica a conversar contigo antes de dormir: 6
* Por el tiempo que tu papá te dedica para jugar contigo: 6
* Por el tiempo que tu papá te dedica para ayudarte en tus tareas: 6
* Por el tiempo que tu papá te dedica saliendo de paseo con la familia: 7
* Por el tiempo que tu papá te dedica en contarte un cuento antes de dormir: 6
* Por el tiempo que tu papá te dedica en abrazarte y besarte: 6
* Por el tiempo que tu papá te dedica para ver la televisión contigo: 7
* Por el tiempo que tu papá te dedica para escuchar tus dudas o problemas: 6
* Por el tiempo que tu papá te dedica para enseñarte cosas: 7
Calificación promedio: 6.33
Los hijos habían calificado a sus papás. El mío me había puesto seis y sietes (sinceramente creo que me merecía cincos o menos) Me levanté y corrí a la habitación de mi hijo, lo abracé y lloré. Me hubiera gustado poder regresar el tiempo... pero eso era imposible. Juanito abrió sus ojos, aún estaban hinchados por las lágrimas, me sonrió, me abrazó y me dijo: -“¡Te quiero papito" Cerró sus ojos y se durmió.
¡DESPERTÉMONOS PAPÁS!

Aprendamos a darle el valor adecuado a aquello que es importante en la relación con nuestros hijos, ya que en gran parte, de ella depende el triunfo o fracaso en sus vidas.
¿Te has puesto a pensar que calificaciones te darían hoy tus hijos? Esmérate por sacar buenas calificaciones...



martes, 5 de febrero de 2019

EL TIEMPO ME HA ENSEÑADO...







El Tiempo me ha enseñado...

“El Tiempo me ha enseñado a cambiar.
Ya no discuto, sólo escucho las opiniones y los consejos de la gente con buena energía.
Si alguien se quiere ir de mi vida, no lo detengo; y si me falla, me alejo.
Aprendí que si algo me molesta, lo evito.
Aprendí que donde la ignorancia habla, la inteligencia calla.
Así, vivo más feliz”.


martes, 1 de enero de 2019

FÁBULA DEL PELOTUDO


FÁBULA DEL PELOTUDO.
Según Roberto Fontanarrosa

UNA REFLEXIÓN DE COMIENZO DEL AÑO.

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el pelotudo del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al pelotudo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y otra de menor tamaño, pero de 1 peso. Él siempre agarraba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé, no soy tan pelotudo..., vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.

Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:

La primera: Quien parece pelotudo, no siempre lo es.

La segunda: ¿Quiénes eran los verdaderos pelotudos de la historia?

La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.

La cuarta: (la conclusión más interesante) Podemos estar bien, aún cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.

MORALEJA:
"El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser pelotudo delante de un pelotudo que aparenta ser inteligente"


       





lunes, 17 de diciembre de 2018

EN NAVIDAD Y EN TU VIDA, ¿BOLITA... ó CUNITA...?


¿BOLITA DEL ARBOLITO
 
ó CUNITA DEL PESEBRE?



Una reflexión del P. Feli de los Mozos,
en la Navidad de 2018.

Llega la Navidad y en casi todos los hogares cristianos colocamos un árbol de Navidad con lindos adornos y bolitas de colores que dan brillo y decoran las ramas.

También hacemos un pesebre de Navidad, que representa el Misterio del Nacimiento del Hijo de Dios, que se hizo Hombre, y nació de María Virgen en un establo de Belén. Y lo más importante de ese pesebre es el Niño Jesús, que aparece dentro de una pequeña y humilde cunita,  en torno al cual están María, José, la mula, el burro...   

 La Navidad es un momento para preguntarnos si somos ¿BOLITA DEL ARBOLITO, ó CUNITA DEL PESEBRE? Y ésto no sólo en Navidad, sino cada día de nuestra vida.


Las bolitas son muy bonitas y vistosas; decoran, brillan... pero si rompemos una a una, nos encontramos que NO TIENEN NADA DENTRO.


La cunita del pesebre es más humilde, más chiquita, menos vistosa... pero TIENE A JESÚS DENTRO. 

Vos decidís lo que querés ser esta Navidad y en tu vida: bolita del arbolito , ó cuna del pesebre.

La decisión es tuya. 

Yo te deseo que seas CUNA DEL PESEBRE, con Jesús dentro de tu corazón.

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!


       

         https://web.facebook.com/aprenderavivir.FELI/